Nos presentamos

Somos Sala Rosa de Nivel Inicial, turno mañana de la Escuela Nº4 "Rosario Vera Peñaloza" y estamos participando de un proyecto colaborativo de la Red TELAR
Este proyecto apunta a estimular y favorecer la expresión oral a partir del intercambio de un oso de peluche entre dos salas de Nivel Inicial de escuelas de diferentes provincias de la Argentina (San Luis-Chubut).
Objetivos:
-Desarrollar la escritura creativa.
-Iniciarse en la alfabetización digital.
-Generar vínculos con personas de otros ambientes y culturas.
-Tomar conciencia de las pautas culturales de nuestro lugar, sus características (que serán contadas a través del osito).
-Conocer otras realidades, culturas y costumbres.


sábado, 24 de septiembre de 2011

PARQUE ASTRONÓMICO LA PUNTA
El viernes visitamos el Planetario y El Solar de las Miradas, es el nombre de la zona del parque donde se han instalado los dispositivos didácticos para el disfrute, la enseñanza y el aprendizaje de conceptos básicos de la astronomía observacional, vinculados con la medida del tiempo, el movimiento aparente de los astros, la ubicación espacial (terrestre y celeste).

Los chicos aprendieron y disfrutaron mucho la experiencia.


jueves, 22 de septiembre de 2011

lunes, 19 de septiembre de 2011


Visita a la Escuela Superior De Bellas Artes "Nicolás Alfonso De San Luis”



sábado, 10 de septiembre de 2011


----------------------

crea tu firma animadaglitter-graphics.com
“Seño nunca dejes de soñar con un mundo mejor…para que algún día sea realidad, necesitamos de tus sueños.”


11 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL MAESTRO

En 1943 a 55 años de su fallecimiento, la Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) se reunió en Panamá y estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro.
Ninguna fecha es mas oportuna para celebrar el día del maestro que el 11 de septiembre, día en que paso a la inmortalidad Domingo Faustino Sarmiento. Por tanto se declara día del maestro en todo el continente americano el 11 de septiembre.