Nos presentamos

Somos Sala Rosa de Nivel Inicial, turno mañana de la Escuela Nº4 "Rosario Vera Peñaloza" y estamos participando de un proyecto colaborativo de la Red TELAR
Este proyecto apunta a estimular y favorecer la expresión oral a partir del intercambio de un oso de peluche entre dos salas de Nivel Inicial de escuelas de diferentes provincias de la Argentina (San Luis-Chubut).
Objetivos:
-Desarrollar la escritura creativa.
-Iniciarse en la alfabetización digital.
-Generar vínculos con personas de otros ambientes y culturas.
-Tomar conciencia de las pautas culturales de nuestro lugar, sus características (que serán contadas a través del osito).
-Conocer otras realidades, culturas y costumbres.


sábado, 30 de abril de 2011

Festejando el cumple de Bianca...
La pasamos genial!!!


miércoles, 27 de abril de 2011

AJEDREZ
A partir de este mes las 2° secciones del jardín tienen clases de ajedrez. Esto se hace realidad a través del "PROGRAMA DE AJEDREZ ESCOLAR INICIAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA".
El objetivo es acercar el juego a los niños para lograr el aumento de sus capacidades intelectuales, de su concentración e interacción social a través de este juego ciencia.



EL TABLERO (canción)
El tablero de ajedrez
o lo colocas bien
o te quedará al revés
levanta tu mano derecha
y la esquina blanca sera
sino, es que mal colocado esta.
Cumples del mes!
Feliz cumples Luz y Bianca!!!
cumples
Editor de fotos en línea

viernes, 22 de abril de 2011

22 de abril: Día de la Tierra

El Día de la Tierra, fue celebrado internacionalmente por primera vez el 22 de abril de 1970, para subrayar la necesidad de la conservación de los recursos naturales del mundo. Surgido como movimiento universitario, el día de la Tierra se ha convertido en un importante acontecimiento educativo e informativo. Los grupos ecologistas lo utilizan como ocasión para evaluar los problemas medioambientales del planeta: la contaminación del aire, agua y suelos, la destrucción de ecosistemas, los cientos de miles de plantas y especies animales diezmadas, y el agotamiento de recursos no renovables. Se insiste en soluciones que permitan eliminar los efectos negativos de las actividades humanas.

Si la Tierra es nada más y nada menos que el lugar donde vivimos, nuestra casa, debemos aprender a cuidarla. Una forma de hacerlo es preocupándose por el cuidado y la conservación del medio ambiente. Earth Day Network es una entidad que fue fundada en 1970 por los organizadores del Primer Día de la Tierra y se constituyó en una fuerza encaminada a hacer prevalecer la conciencia medioambiental en el mundo.

tierra3.bmp

Si el hombre es un gesto
el agua es la historia,
si el hombre es un sueño
el agua es el mundo,
si el hombre es recuerdo
el agua es la vida,
(...)
cuídala
como cuida ella de ti.

Brinca, moja, vuela, lava,
agua que vienes y vas.
Río, espuma, lluvia, niebla,
nube, fuente, hielo, mar.

martes, 5 de abril de 2011

LUDOTECA
A partir del lunes 4 de abril comenzó a funcionar la Ludoteca en nuestro jardincito, aca vemos a los nenes de salita Azul en el sector de "Dramatización".


El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, afectos y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida.

El juego le permite al niño conocer su mundo, descubrir su cuerpo, conocer a otras personas y relacionarse con estas, desarrollar vocabulario e imitar roles de adultos. El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de Nivel Inicial.


viernes, 1 de abril de 2011


glitter-graphics.com
NOVEDADES!!!...De Luchito

Ha llegado un correo de la seño Paula de Trelew con quien hicimos el intercambio el año pasado y nos cuenta porque no ha regresado nuestro osito. La razón es que una de las ultimas nenas que llevo a Luchito a su casa, viajo ese fin de semana a casa de su abuelita en Paso De Los Indios, un pueblo a 300km de Trelew y allí se lo olvido.
La seño Paula pudo recuperar a Luchito en febrero de este año y desde entonces esta en su casa, y me dice que pronto viajara a San Luis.
Chicos imaginen todos los lindos lugares que ha conocido nuestro osito, tantas aventuras que ha vivido con los nenes del sur y que ya nos contara en su diario que traerá con el...
Lo esperamos ansiosos...saludos a la seño Paula y nuestros amiguitos de Trelew.