El Día de la Tierra, fue celebrado internacionalmente por primera vez el 22 de abril de 1970, para subrayar la necesidad de la conservación de los recursos naturales del mundo. Surgido como movimiento universitario, el día de la Tierra se ha convertido en un importante acontecimiento educativo e informativo. Los grupos ecologistas lo utilizan como ocasión para evaluar los problemas medioambientales del planeta: la contaminación del aire, agua y suelos, la destrucción de ecosistemas, los cientos de miles de plantas y especies animales diezmadas, y el agotamiento de recursos no renovables. Se insiste en soluciones que permitan eliminar los efectos negativos de las actividades humanas.
Si la Tierra es nada más y nada menos que el lugar donde vivimos, nuestra casa, debemos aprender a cuidarla. Una forma de hacerlo es preocupándose por el cuidado y la conservación del medio ambiente. Earth Day Network es una entidad que fue fundada en 1970 por los organizadores del Primer Día de la Tierra y se constituyó en una fuerza encaminada a hacer prevalecer la conciencia medioambiental en el mundo.
Si el hombre es un gesto
el agua es la historia,
si el hombre es un sueño
el agua es el mundo,
si el hombre es recuerdo
el agua es la vida,
(...)
cuídala
como cuida ella de ti.
Brinca, moja, vuela, lava,
agua que vienes y vas.
Río, espuma, lluvia, niebla,
nube, fuente, hielo, mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario